![]() ![]() ![]() |
||||||||||
|
||||||||||
Varias versiones de Linux Mint para descargar
En esta sección vamos a ir viendo los pasos necesarios para probar de diferentes maneras y configurar la distribución Linux Mint con escritorio MATE porque es la combinación que me parece más amigable para empezar en GNU/Linux viniendo desde Windows. Las distribuciones Linux suelen estar disponibles para su descarga en formato de imagen .iso, que no es otra cosa que el sistema operativo completo comprimido en un único archivo de ese tipo. Como ya se ha comentado, cada 6 meses se publica una nueva versión de Linux Mint basada en la última versión LST disponible de Ubuntu. Cada una de estas nuevas versiones incorpora, aparte de algunos cambios estéticos, mejoras y avances con respecto a la versión anterior: nuevas opciones de configuración, versiones superiores de algunos programas y, sobre todo, un kernel más reciente que nos proporciona soporte nativo para los componentes más modernos (BIOS-UEFI, smartphones, procesadores y tarjetas gráficas de última generación, discos duros SSD, etc.). Así, el 27 de junio de 2020 se publicó Linux Mint 20, basada en Ubuntu 20.04 (con soporte hasta abril de 2025), existiendo previamente 4 versiones de Linux Mint 19 (basadas en Ubuntu 18.04 y con soporte hasta abril de 2023) y 4 versiones de Linux Mint 18 (basadas en Ubuntu 16.04 y con soporte hasta abril de 2021) publicadas todas ellas durante los años anteriores. Recomiendo probar la última versión disponible; en equipos posteriores a 2007-2008 (más o menos) seguramente todo funcione bien y en el resto habrá que probar. Si no es el caso, debemos ir probando la versión anterior y así sucesivamente hasta encontrar la que mejor se adapte a nuestro equipo. * Esta página web viene siendo elaborada desde 2013 y, por ello, nos encontraremos con que se han utilizado diferentes versiones de Linux Mint para crear las distintas secciones existentes. La constante evolución de los sistemas operativos y de los programas incluídos hace complicado que esta página web esté completamente actualizada. Aún así, espero que la información incluída aquí pueda servir de referencia. Descargando la imagen .isoCuando accedemos a la página principal de Linux Mint (www.linuxmint.com) vemos que solo está en inglés. Esto ocurre en algunas distribuciones aunque los términos utilizados para descargar una imagen .iso se suelen repetir y no tiene mayor complicacion; es cuestión de acostumbrarse. En este ejemplo vamos a descargar una imagen .iso de Linux Mint 20 Mate - 64 bits: Página principal de Linux Mint.
En unos momentos tendremos el archivo en nuestro ordenador. Seguramente la descarga sea correcta pero, aun así, y para evitar posibles problemas durante la instalación, conviene verificar la integridad de la imagen .ISO descargada siguiendo este tutorial. |